Del 25 al 28 de mayo del año en curso; los asistentes pudieron participar de las clases magistrales a cargo de los Co-Presidentes, Shihan Rogelio Flores Aguilera 8º Dan, presidente Kase Ha Union America, Shihan Igor Sadovnikov 8º Dan, presidente Kase Ha Union Eurasia.
Como cada año, el Gasshuku estuvo dedicado a la práctica del Karate Do Shotokan Ryu Kase Ha, la visión particular de O Sensei Taiji Kase (+) sobre la enseñanza y desarrollo de este arte marcial, para lo cual, Shihan Rogelio Flores Aguilera enfocó su ponencia al manejo de Hente Waza aplicando cambios de direcciones a través de los giros del cuerpo o tai sabaki, y la práctica de Heian Oyo, una de las Katas principales de la escuela Kase Ha.
Por su parte, Shihan Igor Sadovnikov invitó a los asistentes a mirar hacia los orígenes del Karate, su raíz en la India, pasando por Okinawa, hasta llegar al Japón; lo anterior con la intención de continuar con el aprendizaje del Bunkai presente en las Katas, y no dirigir toda la atención de la enseñanza de Karate a su parte deportiva; quien, además, agregó la práctica de Tekki Oyo, otra de las Katas diseñadas por Sensei Kase.
Y mejora del timing en el Kumite, con ejercicios de Sen no Sen y Go No Sen.
Durante la segunda Asamblea Internacional WKS KASE HA UNION, se rindió el informe sobre el trabajo realizado en el último año, así como los eventos que programados para el ciclo 2023 – 2024, destacando el cambio de periodicidad del Campeonato Mundial WKS KASE HA UNION a dos años, acordando que el 3er Campeonato se llevará a cabo en 2025, con sede por definir.
Asimismo, se informó del cambio del secretario general de WKS Kase Ha Union, quedando a cargo Shihan Francisco Javier Martínez Ferretiz
Se aceptaron nuevas organizaciones de países en la Unión Mundial:
Miguel Isaí Zamacona | 1er.Dan | Satori |
Javier Guerrero Espejel | 1er.Dan | Toshi |
Alejandro Yael Porraz Sánchez | 1er.Dan | La Perla |
Enrique Naranjo Torres | 1er.Dan | Tanhuato |
Alfredo Martínez Bustos | 1er.Dan | Tanhuato |
César Bryan García Cortes | 2° Dan | Hombudojo |
Rafael Adolfo Arévalo Flota | 3er. Dan | Francisco de Montejo |
Rogelio Campos Ramírez | 3er. Dan | Hombudojo |
Erni Sisuko Mendoza Flores | 4° Dan | Hombudojo |
Marcelino Valadez Arévalos | 4° Dan | Tanhuato |
Héctor Hugo Ortega Serrano | 4° Dan | Budo MX |
Arturo Tella Olivares | 5° Dan | Masaaki Sumida |
Alejandro Padilla Véliz | 5° Dan | Shizoku San Pedro Xalpa |
El programa de entrenamiento y capacitación para los asistentes de grado Kyu corrió a cargo de los Shihan José García Aguilar, Igor Rogelio Flores Jiménez, Francisco Javier Martínez Ferretiz y el Sensei Erni Sisuko Mendoza Flores.
La actividad dedicada a los acompañantes de los karatekas estuvo a cargo de Sensei Gabriel J. Rivera De León, quien ofreció un taller básico de defensa personal, con ejercicios basados en las técnicas de Karate, complementados con técnicas de Judo.
Por último, durante la ceremonia de clausura celebrada por la noche del sábado, se hizo entrega de los certificados de grados Dan obtenidos en 2022, diplomas de participación al Gasshuku 2023, así como un reconocimiento por su destacada participación en el arbitraje del 2° Campeonato Mundial WKS a los Shihan Igor Rogelio Flores Jiménez y Francisco Javier Martínez Ferretiz, destacando el otorgamiento del
grado de 7° Dan a Shihan José García Aguilar por parte de la Comisión Técnica de Grados Mundial.