SHIHAN ROGELIO FLORES AGUILERA
8o. DAN WKS

Historia y trayectoria
SHIHAN ROGELIO
FLORES AGUILERA
Co-Presidente de la
WKS Kase Ha UNION
kasehaworld.com
CEO de la Shotokan Ryu Kase Ha América
kasehaamerica.com
Presidente y Jefe Instructor de la Asociación Shotokan México Japón A.C.
shotokan.com.mx
Estudios
Licenciatura
Universidad Tecnológica de México (UNITEC) Lic. Admón. De Empresas 1972-1976
Doctor Honoris Causa
Universidad Instituto Americano Cultural 2014 Premio Estatal del Deporte Gobierno del Estado de México – 1996
Diplomado
Alta diligencia Deportiva – CODEME – 2007
Diplomado
Alta diligencia Deportiva – CODEME – 2011 Diplomado
Diplomado
Gestión de la Organizaciones Deportivas Olímpicas- COI – Comité Olímpico Internacional
Diplomado
Gestión de la Organizaciones Deportivas Olimpicas- COI – Comité Olimpico Internacional Sede COM 2010 – 2011
Diplomado en España
Real Fed. Española de Karate curso nacional de entrenadores 1996.
Acupuntura
Colegio Nacional de Acupunturistas, A.C.
Medicina tradicional China 1989-1993 | Técnico Acupunturista
Máster REIKI
Fundación Hispanoamericana MIKAO USUI-2016
Grados obtenidos
1970 Inicio mi aprendizaje en Artes Marciales
Instructor
Kung Fu – 1970 – 1973
Tae Kwon Do – 1973 – 1975
Karate Do Shotokan – 1975 a la fecha
Cinta Negra
1976 Federación Mexicana de karate - do FEMEKA
Instructor
1976 Federación Mexicana de karate - do FEMEKA
C.N. 1er. Dan
1978 Japan karate Association (J.K.A.)Asociación Japonesa de Karate
C.N. 2o. Dan
1981 Japan karate Association (J.K.A.)Asociación Japonesa de Karate
C.N. 3er. Dan
1984 Japan karate Association (J.K.A.)Asociación Japonesa de Karate
C.N. 4o. Dan
1992 Japan karate Association (J.K.A.)Asociación Japonesa de Karate
Medicina tradicional China 1989-1993 | Técnico Acupunturista
C.N. 5o. Dan
1999 Japan karate Association (J.K.A.)Asociación Japonesa de Karate
C.N. 6o. Dan
2002 International Karate Do Shotokan IKS – KASE HA- World Federation
C.N. 7o. Dan
2008 International Karate Do Shotokan IKS – KASE HA- World Federation
C.N. 8o. Dan
2016 International Karate Do Shotokan IKS – KASE HA- World Federation
Cargos desempeñados en el
Karate Do Federado
1982-1992
Miembro del Consejo Directivo y Jefe Instructor Asociación de Karate del Estado de México
1993-1996
Presidente
Asociación de Karate del Estado de México
1993-1996
Miembro del Consejo Directivo.
Miembro de la Comisión Técnica y de Exámenes
Federación Mexicana de Karate Do y Artes Marciales Afines A.C.
1996
Delegado y Entrenador en Jefe FEMEKA
Campeonato Mundial Sun City Sudáfrica.
1997-2000
Presidente. Segundo periodo
Asociación de Karate del Estado de México
1997-2000
Miembro del Consejo Directivo.
Director Técnico y Entrenador Nacional.
Director de la Comisión de Exámenes.
Federación Mexicana de Karate Do y Artes Marciales Afines A.C.
1999
Miembro de la Comisión Técnica.
Confederación Centroamericana y del Caribe de Karate Do
1997-2000
Entrenador en Jefé y Director Técnico Nacional.
6a Copa Mundial Misckol Hungria.
XI Campeonato Panamericano en Lima, Perú.
6a Copa Mundial de Karate en Manila, Filipinas.
XII Campeonato Panamericano de Karate en Republica Dominicana.
XVIII Juegos Deportivos CentroAmericanos en Maracaibo Venezuela.
XIV Campeonato Mundial de Karate Do en Rio de Janeiro Brasil.
XIII Campeonato Panamericano en la Habana Cuba.
XIII Juegos Deportivos Panamericanos en Winnipeg Canadá
1er Campeonato Mundial Juvenil en Bulgaria Sofía.
XV Campeonato Mundial de Karate en Munich, Alemania
Olimpiadas Juveniles del 97 al 2000.
Trabajos realizados para la FEMEKA
(Federación Méxicana de Karate A.C.)
1993
Proyecto para la creación del colegio de cintas negras e instructores
Federación Mexicana de Karate y Artes Marciales Afines A.C.
1997-1999
Elaboración del proyecto CIMA y proceso selectivo categorías mayor y menores.
Comisión Nacional del Deporte CONADE, se aplicó al 100%
1998
Elaboración y aplicación del programa de entrenamiento a Juegos Centroamericanos.
Comité Olimpico Mexicano
Maracaibo Venezuela, se cumplió la meta.
1999
Elaboración del programa (10,000) de entrenamiento a Juegos Panamericanos.
Comité Olimpico Mexicano
Winnipeg Canadá, se cumplió la meta.
1998-1999
AUTOR de los manuales 3,4 y 6 del SICCED, así como los cursos a los conductores MÁSTER para su aplicación.
Comisión Nacional del Deporte CONADE.
Se cumplió al 100% con la meta.
1997-1999
Mejor Federación, 1er Lugar
Cumplimiento del SICCED, calificación del 100% de eficiencia en los Juegos Panamericanos de Winnipeg.
CODÉME
CONADE
COMITÉ OLIMPICO
Logros como competidor
1979
1er. Lugar en kumite Campeonato Nacional Shotokan J.K.A. Asociacion Internacional De Karate Shotokan
1980
1er. Lugar en kumite Campeonato Nacional Shotokan J.K.A. Asociacion Internacional De Karate Shotokan
1982
3er. Lugar en kumite campeonato Nacional FEMEKA Federación Mexicana De Karate - Do.
1983
1er. Lugar en kumite Campeonato Nacional FEMEKA Federación Mexicana De Karate - Do.
1984
1er. Lugar en kumite en el campeonato nacional de clubes
Organizado por la Federación Mexicana De Karate - Do.
2o lugar en kata campeonato nacional FEMEKA
Federación Mexicana De Karate - Do.
Seleccionado nacional dual-meet , México vs. Gran Bretaña
Gimnasio Juan de la Barrera, México, D.F
1985
1er. Lugar en kumite campeonato nacional shotokan JKA
1a Copa Nishiyama. Asociación Mexicana De Karate Tradicional.
Seleccionado nacional dual-meet , México vs. Selección Universitaria de Japón, Gimnasio Juan de la Barrera, México, D.F
Federación Mexicana De Karate - Do
Capitán del equipo mexicano, Campeonato Panamericano de la
I.T.K.F. en Río de Janeiro, Brasil.
International Traditional Karate Federation.
1986
1er. Lugar en kumite campeonato nacional shotokan JKA
2a Copa Nishiyama. Asociación Mexicana De Karate Tradicional.
Seleccionado nacional dual-meet , México vs. Selección Mayores de
Japón, Gimnasio Juan de la Barrera, México, D.F
1987
1er. Lugar en Kata, campeonato nacional shotokan JKA
3a Copa Nishiyama. Asociación Mexicana De Karate Tradicional.
1988
2do. Lugar en kumite campeonato nacional shotokan JKA
4a Copa Nishiyama. Asociación Mexicana De Karate Tradicional.
1989
Capitán del equipo mexicano, Campeonato Panamericano de la
I.T.K.F. en Georgetown, Guyana.
International Traditional Karate Federation.
Otros logros importantes
1978
Inauguración del Dojo Shotokan Coacalco, vigente a la fecha como Hombudojo de la Shotokan Ryu Kase Ha International America A.C.(44Años)
1989
Creación de la Asociación Shotokan México Japón A.C., vigente a la fecha como representante en México de Kase Ha International America. (33 Años)
2001
La ASMJ logra la representación en México de la World Shotokan Karate Do Association (WSKA) Organización Mundial que promueve el karate do en su forma deportiva siguiendo el reglamento tradicional de karate, organiza un campeonato mundial de la línea Shotokan cada 2 años. (21 Años)
1989-2022
La ASMJ organiza cada año en diferentes lugares el KANGEIKO,curso nacional para la capicitación y certificación de sus instructores avalado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. (33 Años)
1989-2022
La ASMJ organiza cada año en diferentes lugares un campeonato de talla internacional denominado COPA FUNAKOSHI, campeonato que promueve el sistema tradicional de competencias siguiendo la línea del BUDO. (33 Años)
2004-2022
La ASMJ organiza cada año en diferentes lugares un campeonato siguiendo la línea tradicional a la memoria del gran maestro TAIJI KASE, quien falleció el 4 de noviembre del 2004. (18Años).

Membresía/Afiliación a la WKS

Shihan Rogelio Flores: Historia, trayectoria y liderazgo